D. JOSÉ GIMÉNEZ CERVANTES, Secretario del Consejo de la Comisión del Mercado de las Telecomunicaciones, en uso de las competencias que le otorga el artículo 40 del Reglamento de la Comisión del Mercado de las Telecomunicaciones, aprobado por Real Decreto 1994/1996, de 6 de septiembre,

CERTIFICA:

Que en la Sesión del Consejo de la Comisión del Mercado de las Telecomunicaciones celebrada el día 13 de diciembre 2001, se ha adoptado el siguiente

ACUERDO


Por el que se aprueba el:

 

INFORME PRECEPTIVO SOBRE PROPUESTA DE TELEFÓNICA DE ESPAÑA, S.A.U. DE ESTABLECIMIENTO DE TARIFAS PARA EL NUEVO SERVICIO DE TELEFONÍA VÍA SATÉLITE CON TERMINACIÓN EN "THURAYA"

 

  1. OBJETO Y MOTIVOS DEL INFORME.
  2. Con fecha 8 de octubre de 2001 ha tenido entrada en la Comisión del Mercado de las Telecomunicaciones (en adelante CMT) escrito de la Dirección General de Políticas Sectoriales solicitando, informe preceptivo respecto de la solicitud presentada por Telefónica de España, S.A.U. (en adelante, Telefónica) para aprobación de las tarifas propuestas para el servicio telefónico internacional con origen en la red fija de Telefónica y destino en el Sistema de Telefonía Satelital "Thuraya".

    En efecto, la Orden Ministerial de 10 de mayo de 2001 (publicada en BOE de 17/05/01) por la que se dispone la publicación del Acuerdo de la Comisión Delegada del Gobierno para Asuntos Económicos, que modifica el Acuerdo de 27 de julio de 2000, por el que se establece un nuevo marco regulatorio de precios para los servicios prestados por Telefónica, especifica en el apartado 4 de su Anexo que "el régimen de precios para los nuevos servicios y facilidades cuya comercialización se inicie en el transcurso de un periodo de regulación de precios, se establecerá de acuerdo con la disposición transitoria cuarta de la Ley 11/1998, de 24 de abril, General de Telecomunicaciones".

    Por consiguiente, corresponde a la CMT elaborar el informe preceptivo de la comercialización del nuevo servicio presentado por Telefónica y de los precios propuestos para el mismo.

    Para poder realizar dicho informe, el 23 de octubre de 2001, esta Comisión emitió un requerimiento de información dirigido a Telefónica, en el que se le solicitaba la justificación de los precios propuestos a partir de los costes de dicho servicio. El 26 de Noviembre de 2001, tuvo entrada en esta Comisión la contestación de Telefónica al citado requerimiento.

    Se describe a continuación la propuesta del nuevo servicio propuesto por Telefónica, para a continuación, hacer una valoración del mismo.

     

  3. DESCRIPCIÓN DE LA PROPUESTA DEL NUEVO SERVICIO PRESENTADO POR TELEFÓNICA.
  4. En el punto segundo del primer escrito remitido, Telefónica plantea su intención de mejorar la oferta de sus comunicaciones vía satélite con la oferta de un nuevo servicio a través de la sociedad Thuraya Satelite Telecommunications Company.

    En dicho escrito, se hace una descripción de dicho servicio.

    1. Descripción general.
    2. Thuraya es un sistema de comunicaciones inalámbricas, con infraestructura satelital, diseñada para proveer servicio digital global a equipo terminal de telefonía portátil.

      Con este servicio, los usuarios de Telefónica podrán realizar llamadas internacionales automáticas con terminación en el Sistema de Telefonía Satelital "Thuraya".

    3. Características de habilitación e inhabilitación del servicio.
    4. Para habilitar el servicio es necesaria la suscripción previa por parte del usuario contratante, así como para inhabilitarlo se requiere la petición del mismo.

    5. Procedimiento operativo.

    • Al tratarse del Sistema de Telefonía Satelital, se utilizan unos códigos de acceso.

El código o prefijo de acceso para llamadas desde la red pública es el +88216 al que se puede acceder a través del ETISALAT (Emiratos Arabes).

    • Thuraya ha seleccionado carriers internacionales para la recolección de estas llamadas. El servicio internacional hacia Thuraya entregará a éstos las llamadas generadas.

    • Para la facturación y liquidación se utiliza el procedimiento habitual para el tránsito de voz internacional. En cuanto a la terminación cabe decir que le corresponde a Thuraya Satelite Telecommunications Company.

    1. Tarifas y precios del servicio propuesto.

    Telefónica, una vez estudiado el tratamiento de red a dar al nuevo servicio , y con el fin de evitar la creación de nuevas zonas de tarificacion, en aras de la simplicidad, propone que al nuevo servicio, se le apliquen las tarifas actualmente vigentes en la zona 8C.

    De este modo, las tarifas propuestas para THURAYA, son las siguientes:

    Servicio Automático internacional

      • Establecimiento de llamada 20 ptas.
      • Tarifa única 400 ptas./min.

Servicio Internacional a través de Operadora

Comunicaciones no susceptibles de marcación automática.

      • Tarifa única 400 ptas./min. o fracción

Comunicaciones susceptibles de marcación automática

      • Primer minuto o fracción 625 ptas.
      • Minuto adicional o fracción 400 ptas.

    Todos los días las 24 horas.

     

  1. VALORACIÓN DE LA PROPUESTA.

La valoración de los servicios que Telefónica propone, se centra en tres aspectos:

  1. Coherencia de los nuevos servicios respecto de la oferta actual de Telefónica.
  2. Orientación de precios a costes de dichos servicios.
  3. Oferta actual en el mercado. Posibilidad de emulación de la oferta por los demás operadores.

    1. Coherencia de los nuevos servicios respecto a la oferta actual.

    La oferta del nuevo servicio, denominado "servicio de telefonía vía satélite con terminación en Thuraya", persigue dos objetivos:

    • Aumentar la utilidad y las posibilidades de los servicios de telecomunicaciones para los abonados al servicio de Telefonía Satelital.
    • Incrementar el volumen de negocio de la operadora oferente, Telefónica.

Una vez incorporado el nuevo servicio, el cuadro tarifario para llamadas vía satélite, quedaría como sigue:

 

SERVICIO AUTOMATICO INTERNACIONAL

CONCEPTO

Establecimiento comunicación

Facturación

(Pts/Minuto)

Ptas.

Euros

Ptas.

Euros

Vía Inmarsat / Thuraya

8 A. A y Aero

20

0,12

800

4,80

8 B. B y M

20

0,12

600

3,60

8 C. Mini-M y THURAYA

20

0,12

400

2,40

Iridium

9 A.:Cod. 8816

20

0,12

980

5,89

9 B :Cod. 8817

20

0,12

550

3,31

 

SERVICIOTELEFONICO INTERNACIONAL A TRAVES DE OPERADORA

    • Comunicaciones susceptibles de ser marcadas en automático

CONCEPTO

Primer minuto o fracción

Por cada minuto adicional o fracción

Ptas.

Euros

Ptas.

Euros

Vía Inmarsat / Thuraya

8 A. A y Aero

1.025

6,16

800

4,80

8 B. B y M

825

4,96

600

3,60

8 C. Mini-M y THURAYA

625

3,76

400

2,40

Iridium

9 A. Cod. 8816

1.025

6,16

980

5,89

9 B. Cod. 8817

775

4,66

550

3,31

 

    Como resulta obvio, y dado que los precios propuestos para el nuevo servicio, son las aplicados a la zona tarifaria existente (8C), se considera que los precios propuestos para el nuevo servicio se enmarcan perfectamente en el esquema tarifario vigente de la operadora.

     

    1. Orientación a costes del servicio propuesto
    2. En estos momentos, si bien se poseen por parte de esta Comisión, los Resultados de la Contabilidad de Costes de Telefónica de España S.A.U, para el año 2000, pendientes de aprobación definitiva por la CMT, el nivel de desagregación no es suficiente para un análisis detallado de márgenes por cada uno de los subservicios que componen el servicio telefónico internacional de salida, en el que están incorporadas las comunicaciones vía satélite.

      En el mismo sentido, el desglose anual de los costes asignados a estos servicios proporcionado por Telefónica como contestación al antes citado requerimiento de información (escrito con fecha de entrada el 26 de Noviembre de 2001) no es suficiente para comprobar la orientación a costes del nuevo servicio propuesto.

      Telefónica, en el mencionado escrito, especifica los costes de acceso al satélite, a través de la estación terrena del operador ETISALAT, en los Emiratos Arabes, así como el precio de la tarifa normal de llamadas con los E.A.U. y los costes estimados debidos a la fluctuación de la moneda, que a continuación resumimos, comparándolos con las tarifas propuestas:

      TARIFAS THURAYA

      PTAS./MIN.

      Coste de acceso a estación terrena

      154,75.

      Fluctuación de moneda(estimación, 15%)

      23,2.

      Tarifa normal con E.U.A.

      175,92.

      TOTAL COSTES

      353,89.

      TARIFA PROPUESTA

      400.

       

      Además, en el mencionado escrito, Telefónica adjunta los costes unitarios al servicio telefónico internacional de salida, que son susceptibles de comparación con el precio de la tarifa normal con los Emiratos Arabes Unidos, por ser los únicos, entre los mencionados arriba, que están considerados en el Sistema de Contabilidad de Costes de Telefónica.

      Se detallan estos costes a continuación:

      Costes unitarios asociados al servicio telefónico internacional de salida

      Total costes unitarios componentes de red

      5,34 ptas./min.

      CAADS

      28,52 ptas./min.

      CANADS

      0,29 pta./min

      Total costes asociados al servicio telefónico internacional de salida

      34,15 ptas./min

       

      De estas estimaciones resultan unos costes unitarios por servicio muy ajustados a las tarifas propuestas por Telefónica.

       

    3. Oferta actual en el mercado. Posibilidad de emulación de la oferta por los demás operadores.

    Este nuevo servicio de Telefonía Vía Satélite, con terminación en "THURAYA" no se ofrece en la actualidad en el mercado.

    Asimismo, y en relación a una eventual emulación de la oferta, se carece de datos en torno a si Telefónica va a ser o no suministrador exclusivo en España de la capacidad de red necesaria para la terminación de las llamadas originadas en el territorio español y dirigidas al sistema satelital Thuraya, a la manera de otros sistemas de satélites en los que esa operadora , en su condición de antiguo operador en monopolio, ha venido participando como signatario de los acuerdos y convenios internacionales celebrados al efecto y representante en España de las organizaciones que gestionan tipo de comunicaciones.

     

  1. CONSIDERACIONES SOBRE EL REGIMEN REGULATORIO DE LAS TARIFAS PROPUESTAS PARA EL NUEVO SERVICIO DE TELEFONIA VIA SATELITE CON TERMINACION EN "THURAYA"
  2. La Orden Ministerial de 10 de mayo de 2001 considera las tarifas de los servicios de llamadas internacionales (entre ellas las llamadas vía satélite) sujetas al Régimen de Price-cap, siempre que las llamadas se hagan utilizando el Servicio Automático Internacional, y sometidas al régimen de Precios máximos, si se efectúan a través de Operadora.

    El nuevo servicio, al ser muy parecido a un servicio ya existente (llamadas vía satélite) y al corresponder a una zona tarifaria internacional ya aplicada, estará sometidos a los regímenes regulatorios anteriormente citados.

     

  3. CONCLUSIONES

Primera.- Acerca de las tarifas, esta Comisión constata la razonable adecuación en principio a la estructura tarifaria general del servicio propuesto en relación con los existentes, resultando unas estimaciones de costes unitarios para el servicio con márgenes muy estrechos respecto de las tarifas propuestas.

Segunda.- Se consideran apropiados los regímenes regulatorios, de Price-cap para las llamadas efectuadas a través del Servicio Automático Internacional, y de Precios máximos, para las efectuadas a través de Operadora.

 

El presente certificado se expide al amparo de lo previsto en el artículo 27.5 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, y el Artículo 23.2 de la Orden de 9 de abril de 1997, por la que se aprueba el Reglamento de Régimen Interior de la Comisión del Mercado de las Telecomunicaciones, con anterioridad a la aprobación del Acta de la sesión correspondiente.

 

 

Vº Bº

EL PRESIDENTE

EL SECRETARIO

 

José Mª Vázquez Quintana

José Giménez Cervantes