- Ambas empresas se dedican a la fabricación de productos básicos de química inorgánica y orgánica.
- La CNMC inició un análisis en segunda fase de la operación ante los riesgos para la competencia en los mercados de sosa cáustica e hipoclorito sódico.
- Con el fin de solventar los problemas, Bondalti presentó una serie de compromisos que han permitido autorizar la compra.
La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha autorizado, en segunda fase y con compromisos, que Bondalti Chemicals S. A. adquiera el control total de Ercros S. A. a través de una oferta pública de adquisición (OPA) no solicitada (C/1480/24).
El sector económico afectado es el de la fabricación de productos básicos de química inorgánica y orgánica; en concreto, los mercados del cloro y sus derivados, en los que se solapa la actividad de las partes: cloro, sosa cáustica, ácido clorhídrico e hipoclorito sódico.
La CNMC considera que los compromisos que ha presentado Bondalti durante la segunda fase de la investigación son adecuados, suficientes y proporcionados para solucionar los problemas de competencia.
La autorización no es definitiva. Se comunicará al ministro de Economía, Comercio y Empresa para que decida si procede elevarla al Consejo de Ministros, que en su caso podrá valorar la operación atendiendo a criterios de interés general distintos de la defensa de la competencia.
Investigación de mercado
Bondalti notificó la compra de Ercros el 9 de julio de 2024. Durante la primera fase del análisis, la CNMC detectó riesgos para la competencia en los mercados de sosa cáustica e hipoclorito sódico. En diciembre, acordó iniciar la segunda fase de la investigación (nota de prensa).
En el mercado de la sosa cáustica, donde la entidad resultante ostentará cuotas superiores al 30 % a nivel nacional, se descartó finalmente la existencia de riesgos para la competencia por la presencia de otros operadores y la presión competitiva que ejercen las importaciones en este mercado.
En el mercado de hipoclorito sódico, analizado en áreas de 400 km de radio desde las plantas de producción de las partes, la entidad resultante ostentará cuotas superiores al 50 % en cualquiera de las áreas analizadas. Se han analizado las áreas de las fábricas de Torrelavega y Estarreja de Bondalti y de las fábricas de Sabiñánigo y Vila Seca de Ercros, así como las áreas donde se produce un solapamiento entre las fábricas de las partes.
La CNMC ha concluido que la operación supone un riesgo para la competencia en las áreas de las fábricas analizadas y en las áreas donde se produce solapamiento entre las fábricas, particularmente entre la de Torrelavega y las de Sabiñánigo y Vila Seca.
Riesgos para la competencia
En el mercado del hipoclorito sódico se han detectado los siguientes:
- Refuerzo de Bondalti como el primer operador del mercado de hipoclorito sódico, con cuotas muy superiores a las del resto de competidores juntos.
- Adquisición de su principal y más cercano competidor en el mercado en términos de capacidad, así como uno de los dos principales competidores en términos de cuota en todas las áreas de las fábricas analizadas y en las áreas de solapamiento entre las fábricas de estas.
- Riesgo de subidas unilaterales de precios de hipoclorito sódico por parte de la entidad resultante, con escaso poder de negociación de la demanda.
Compromisos de Bondalti
La CNMC considera suficientes los compromisos que Bondalti propuso para solucionar los problemas de competencia:
- Suministrar hipoclorito a terceros fabricantes al precio de coste. El suministro ascenderá hasta un máximo de 85.000 toneladas anuales.
- El suministro anual se realizará con una oferta marco que detallará las condiciones básicas de compra y suministro aplicables a todos los compradores. La CNMC aprobará la oferta marco.
- El compromiso tendrá una duración inicial de 5 años, prorrogable hasta un máximo de 15 años.
- Un administrador independiente supervisará el cumplimiento de las obligaciones asumidas por Bondalti en relación con el compromiso. En todo caso, la CNMC supervisará su cumplimiento durante el tiempo estipulado. Bondalti deberá informar a la CNMC en los plazos acordados para ello.
 
 
.jpeg) 
  
  
  
  
 