Política ambiental

El Plan de Actuación 2021-2022 de la CNMC señala como prioridad, entre sus acciones estratégicas,  la “Integración de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)” dentro de la operativa de la institución.

Los Objetivos de Desarrollo Sostenible forman parte de una iniciativa impulsada por Naciones Unidas y las Administraciones Públicas deben comprometerse con ellos. 

Se han definido 17 ODS

  • • ODS 1: Fin de la pobreza
  • • ODS 2: Hambre cero
  • • ODS 3: Salud y bienestar
  • • ODS 4: Educación de calidad
  • • ODS 5: Igualdad de género
  • • ODS 6: Agua limpia y saneamiento
  • • ODS 7: Energía asequible y no contaminante
  • • ODS 8: Trabajo decente y crecimiento económico
  • • ODS 9: Industria, innovación e infraestructura
  • • ODS 10: Reducción de las desigualdades
  • • ODS 11: Ciudades y comunidades sostenibles
  • • ODS 12: Producción y consumo responsables
    • ODS 13: Acción por el clima

    • ODS 14: Vida submarina
    • ODS 15: Vida de ecosistemas terrestres
    • ODS 16: Paz, justicia e instituciones sólidas
    • ODS 17: Alianzas para lograr los objetivos
  •  

Dar seguimiento a los ODS supone, entre otras cosas, un cambio en el modelo de gestión de la CNMC. Se trata de priorizar los principios de sostenibilidad para reducir considerablemente las emisiones de CO2, en favor de la descarbonización de nuestros inmuebles y contribuyendo a una reconstrucción de las ciudades en términos más ecológicos.

Así, este año, desde la Secretaría General se ha venido trabajando en la implantación de un sistema de gestión ambiental que incluye la estructura organizativa, la planificación de las actividades, las responsabilidades, los procesos y los recursos que permitan desarrollar, implantar, revisar y mantener al día los compromisos en materia de protección ambiental de la organización. Todo ello se ordena sobre la aprobación de una política ambiental de la CNMC.